divendres, d’abril 10, 2009
Noticies (08-04-09)
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a una pena de 25 años de prisión al hombre acusado de matar a su ex mujer en Callosa d'En Sarriá (Alicante), tras asestarle 87 puñaladas con un punzón en el portal de su casa el 28 de junio de 2007. El jurado consideró el pasado 30 de marzo que era culpable de un delito de asesinato.
El tribunal considera al procesado autor de un delito de asesinato con el agravante de parentesco, por el que le condena a 25 años de cárcel y le prohíbe acercarse a los familiares de la víctima a una distancia inferior de 500 metros, así como comunicarse con ellos. También ha acordado la sala suprimir el posible derecho de visitas que pudiera tener el acusado respecto de sus hijos.
Para imponer esta condena, la sala tuvo en cuenta que el jurado acordó en su Objeto del Veredicto la existencia del agravante de alevosía, puesto que estimó que el ataque "se produjo de forma sorpresiva, evitando cualquier posibilidad de defensa" de la víctima. También se aprecia el agravante de ensañamiento, puesto que hincar 87 veces el punzón en el cuerpo de la perjudicada "sólo se comprende desde la perspectiva de querer causar daño y un dolor no solo físico sino psicológico".
La sentencia recoge como hecho probado el acusado, que estaba divorciado de la víctima y vivía en una vivienda situada en el mismo edificio y planta que la casa de su ex mujer, conocía "sus costumbres diarias". Así, el 28 de junio de 2007, cerca de las 8.00 horas, el procesado esperó en un bar cercano a que la víctima volviera de comprar el pan.
En ese momento, en el portal del edificio "aprovechando la soledad y cerramiento" del lugar, y "sin mediar palabra", Adrián F.F. asestó 87 puñaladas con un punzón a su ex mujer, que le causaron la muerte por shok hipovolémico posthemorrágico, a pesar de que el SAMU llegó en pocos minutos, pero no pudo hacer nada por salvarle la vida.
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a tres miembros de una misma familia de los delitos continuados de abuso sexual que se les imputaba contra un menor al estimar que los hechos atribuidos a los procesados no quedaron acreditados en el juicio.
La Fiscalía de Madrid solicitaba diez años de prisión para el abuelo materno de la supuesta víctima, un tío y un primo segundo.
Durante la vista oral, los acusados atribuyeron la acusación a "una fábula infantil". Según el fiscal, el menor comenzó con seis años a ser objeto de tocamientos a manos de su abuelo materno, quien presuntamente le vejó hasta en quince ocasiones. Con el tiempo, los abusos pasaron a ser agresiones sexuales.
Estos hechos se producían cuando el niño dormía con su abuelo en los periodos vacacionales en la casa en la que éste vivía en la localidad riojana de Ezcaray. A tal conducta abusiva se sumó supuestamente el padre del anterior procesado, a quien se acusaba de someter al menor a vejaciones
Ahora, la Audiencia Madrileña no da validez a este relato al concluir que de las pruebas analizadas no se puede determinar la existencia de delito. En los casos de abusos, el testimonio de la víctima sirve para sustentar una condena, siempre y cuando cumpla los requisitos de verosimilitud, ausencia de incredibilidad subjetiva y persistencia en la incriminación.
Según la Sala, "la declaración del menor no ha sido homogénea ni persiste a lo largo del tiempo, sino que ha incidido en un relato con adiciones que evidencian que el mismo se ha ido construyendo en el tiempo".
La sentencia recoge que los peritos concluyeron que "los abusos de ese tipo a un menor, por parte de tres adultos de la familia, en localidades diferentes, con una misma dinámica de relato incestuoso-pedofilia, sin descripción de seducción previa, sino de abuso directo y con objetos; es de una rareza tan específica que fue expuesta médicamente en un congreso que se celebró en Benidorm".
Un hombre abrió fuego en un edificio en el que se proporcionan servicios a los inmigrantes en la localidad de Binghamton, en el estado de Nueva York, matando a algunas personas y tomado unos 40 rehenes, Varios medios indicaron que cuatro personas habrían muerto, luego se informo que podría haber hasta 13 muertos.
"Unos 15 empleados de la Asociación Cívica salieron llorando con las manos en la cabeza escoltados por la policía, que los metió en ambulancias y se los llevó
Alrededor de 41 personas se encontraban al interior del edificio cuando un hombre entró y comenzó a disparar
Algunos escaparon a un sótano y más de una decena estaban escondidos en un armario
El mes pasado, un hombre mató a 10 personas, muchas de ellas miembros de una familia, en un tiroteo en Alabama.
Los tiroteos han pasado a ser cada vez más frecuentes en los últimos años en Estados Unidos, donde se pueden comprar armas fácilmente y los derechos para poseer pistolas para autodefensa y para cacería son defendidos por muchos.
El 16 de abril de 2007, el colegio mayor Virginia Tech de la universidad de Blacksburg, Virginia, pasó a ser el lugar donde se registró el peor tiroteo en la historia moderna de Estados Unidos, cuando un estudiante armado mató a 32 personas y luego se suicidó
Etiquetas:
Noticies