divendres, d’abril 10, 2009
El Carnicero (08-04-09)
El Sol ha entrado en un extraño periodo de quietud, estara el sol llegando a su final?
En todo el año 2008 no se observaron manchas solares durante 266 días, esto es el 73 por ciento del período, y por ello los expertos creyeron que el ciclo tocaba fondo y empezaría a reactivarse.
Pero en el último trimestre, no se han observado manchas en 78 días, eso es el 87 por ciento de los días
El asunto preocupa a los científicos porque estos quisieran prever cuándo llegará el próximo "máximo solar", una cima de actividad que dura de tres a cuatro años.
Los veranos en el Oceáno Artico podrán ser libres de hielo en un plazo de sólo 30 años, y no al final de este siglo como se esperaba, sera por culpa de la accion de cambio climatico o por efecto del sol, que en cualquier momento nos dejara de dar la vida?
Los árboles y las plantas han empezado a "subir" las montañas en varias regiones del mundo buscando zonas más frescas debido a los aumentos de temperatura causados por el cambio climatico, la naturaleza esta sufriendo cambios dastricos, estaremos enfrente del fin de los seres humanos?
España fue una de las economías más dinámicas de la Unión Europea durante más de una década, pero figura ahora entre las más afectadas por la crisis, debido principalmente a su rubro principal, el sector de la construcción, hasta que estalló lo que los economistas llaman "la burbuja del ladrillo
La crisis y el cambio climtatico sera una señal, para darnos cuenta de que la humanidad puede desaparecer por su propia accion destructiva o por la simple evolucion del planeta y de lo que le rodea?
El Sol no llegará a estallar como una supernova al no tener la masa suficiente para ello.
Si bien se creía en un principio que el Sol acabaría por absorber además de Mercurio y Venus a la Tierra al convertirse en gigante roja, la gran pérdida de masa que sufrirá en el proceso hizo pensar por un tiempo que la órbita terrestre -al igual que la de los demás planetas del Sistema Solar- se expandiría posiblemente salvándola de ése destino. Sin embargo, un artículo reciente postula que ello no ocurrirá y que las interacciones mareales así cómo el roce con la materia de la cromosfera solar harán que nuestro planeta sea absorbido.
Cada pocas décadas, una estrella gigante de nuestra galaxia, de la Vía Láctea, se queda sin combustible y explota. Es lo que se llama una supernova. Los rayos cósmicos (partículas de alta energía, como los rayos gamma) se extienden en todas las direcciones. Si resulta que la Tierra está en medio, pueden provocar una Edad de Hielo. Si la Tierra ya tiene un clima frío, una descarga extra de rayos cósmicos podría hacer que las cosas se helasen de verdad y quizá causar la extinción de una serie de especies. La Tierra corre más peligro cuando pasa a través del brazo espiral de la Vía Láctea, que es donde hay más supernovas. Esto sucede aproximadamente cada 150 millones de años. Los indicadores paleoclimáticos muestran que en esos momentos ha habido un periodo frío en la Tierra, con más hielo en los polos y muchas edades glaciales.”
“Actualmente estamos casi saliendo del brazo Sagitario-Carina de la Vía Láctea y la Tierra debería tener un clima caliente durante unos millones de años. Pero en unos 60 millones de años entraremos en el brazo Perseo y es probable que las condiciones heladas vuelvan a dominar.”
A finales de este siglo es posible que los gases invernadero se hayan doblado y que la temperatura global haya aumentado al menos 2 grados. Esto es más calor de lo que la Tierra haya experimentado ene l último millón y medio de años. En el peor caso podría alterar el clima en muchas regiones del mundo. Podría llevar a una inseguridad alimenticia global y al colapso masivo de sistemas sociales existentes, causando migraciones y conflictos por los recursos a medida que partes del mundo se hacen inhabitables. No creo que signifique el fin de los humanos, pero tendría un potencial devastador
Etiquetas:
El carnicero