dimecres, de juny 09, 2010

Pelicula De La Setmana 09-06-10 "Macabre"



  • Título original: Darah
  • Nacionalidad: Indonesia | Año: 2009
  • Director: The Mo Brothers (Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto)
  • Guión: Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto
  • Intérpretes: Shareefa Daanish, Julie Estelle, Ario Bayu
  • Argumento: Un grupo de amigos recogen a una misteriosa chica en la cuneta. Con solo un acto de amabilidad acaban en la mesa, de una cena donde ellos son el plato principal
Con fuertes influencias francesas , una producción indonesia que seguro satisfará a los adictos a las paletadas de hemoglobina en pantalla. Sin tener que envidiar, en este aspecto, a clásicos del splatter como Brain Dead ó Baby Blood, la opera prima de los hermanos Mo (Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto) no propone una historia novedosa, de hecho esta basada en un corto del 2007 de los propios directores, pero despacha en hora y media algunas escenas inolvidables por su exageración y crueldad. Eso sí, todas ellas basadas en películas occidentales. Además, y esto honra a los hermanos Mo, el hecho de dejarse llevar durante el metraje por su afición al slasher americano y el splatter europeo, no es ningún momento ocultado. Es más, podríamos considerar que puntualmente es potenciado. De forma destacada, en el tributo realizado continuamente a la obra de culto La Matanza de Texas. Especialmente a la segunda parte, co-protagonizada por el recientemente fallecido Dennis Hoper. No solo por la fuerte personalidad de la protagonista femenina, sino por el grado de locura que alcanzan los personajes al ser sometidos a una ultra-violencia harto realista.

Ladya (Julie Estelle) acompaña a su hermano Adjie y a su mujer embarazada, en un viaje hasta Yakarta. Allí, Adjie va a incorporarse a su nuevo puesto de trabajo en Australia. Acompañados por un grupo de buenos amigos, y aunque la tormentosa noche invita a la reflexión, ellos intentan pasar el viaje en furgoneta con el mejor humor posible

Entre bromas y tonterías, apunto están de atropellar a una joven que vagaba por la solitaria carretera. Apiadados por el desamparado aspecto de la joven bajo la torrencial lluvia se deciden a llevarla. Ella es Maya, la casa de su familia no está muy lejos y aunque no es muy habladora, parece inofensiva. El grupo de amigos llega a la casa y aceptan el agradecimiento de Maya, pasando a conocer a su familia al interior del caserón

Dara (Shareefa Daanish), la matriarca, es una mujer de campo seria, extrañamente joven pero amable. Quiere obsequiar a los salvadores de Maya, con una cena que el cansado grupo se ve incapaz de rechazar. Sentados a la mesa, junto a los otros dos misteriosos hijos de Dara, los invitados disfrutan de unos platos caseros preparados con la mejor carne de la región. El vino es fuerte y aromático, la compañía callada pero atenta. El cansancio de los comensales se va apoderando de ellos, después del largo viaje por carretera y uno a uno van cayendo en un profundo sueño. Por fin, ahora la cena está realmente servida.

Otra de las características destacadas de Macabre, aparte de representar el híbrido perfecto entre La matanza de Texas y À l’interiour, es la dosificación de la tensión así como de la casquería. Porque es en la última media hora de metraje, cuando toda la tensión explota y nos sumerge en un baño de sangre, homenaje al teatro exagerado del Grand Guignol. No es que la primera hora inicial carezca de elementos inquietantes ó desagradables. Sencillamente, la profusión final de sangre y vísceras empalidece al resto. Quizá descompensando y restándole seriedad a una primera parte donde se hace hincapié en el suspense y la intuida depravación de la familia. Aquellos que se acerquen a Macabre con la única intención de empacharse de sangre, deberán de ser pacientes puesto que finalmente tendrán lo que buscan. Tampoco hay que hacer a esta producción una mera portadora del clásico estandarte gore de “sacrifiquemos todo en pro de las atrocidades”; sin embargo, los hermanos Mo han buscado epatar más que indagar en el misterio que rodea a Dara y a su familia.