divendres, de març 27, 2009

Noticies (25-03-09)

Desentierran una "vampiresa" en una antigua fosa de Venecia


Los investigadores italianos creen que han encontrado los restos de una "vampiresa" en Venecia, enterrada con un ladrillo metido entre sus mandíbulas para evitar que se alimentara de las víctimas de una plaga que hubo en la ciudad en el siglo XVI.
Matteo Borrini, un antropólogo de la Universidad de Florencia, dijo que el descubrimiento en la pequeña isla de Lazzaretto Nuovo en la laguna de Venecia apoyaba la creencia medieval de que los vampiros eran responsables de la extensión de las plagas como la peste negra.
"Esta es la primera vez que la arqueología ha triunfado en la reconstrucción del ritual de exorcismo de un vampiro", explicó Borrini a Reuters por teléfono. "Esto ayuda (...) a explicar cómo nació el mito del vampiro", añadió.
El esqueleto fue exhumado de una fosa común de la plaga de 1576 en Venecia, en la que murió Tiziano, en Lazzaretto Nuovo, que está alrededor de tres kilómetros al noreste de Venecia y que se utilizó como sanatorio para los afectados por la plaga.
La sucesión de plagas que afectaron a Europa entre los años 1300 y 1700 incrementó la creencia en los vampiros, sobre todo porque no se entendía el proceso de descomposición de los cuerpos, explicó Borrini.
Los enterradores que reabrían las fosas comunes se encontraban a veces cuerpos hinchados con gas, con el pelo creciéndoles todavía y la sangre saliendo por la boca, lo que llevó a pensar que todavía estaban vivos.
Los paños utilizados para cubrir las caras de los muertos normalmente estaban podridos por las bacterias de la boca, dejando ver los dientes del cadáver, por lo que los vampiros fueron se ganaron el nombre de "come-paños".
Según textos medievales médicos y religiosos, se creía que los muertos vivientes extendían la pestilencia para chupar la vida que quedaba en los cuerpos hasta que conseguían la fuerza para volver a las calles.
"Para matar a un vampiro tenías que quitar el paño de su boca, que era su sustento como la leche lo es para un niño, y poner algo que no se pudiera comer ahí", dijo Borrini.
"Es posible que otros cadáveres hayan sido encontrados con ladrillos en la boca pero esta es la primera vez que se ha reconocido el ritual", agregó.
Mientras las leyendas sobre los bebedores de sangre se remontan a miles de años atrás, la figura moderna de vampiro se resumió en la novela de 1897 "Drácula", del autor irlandés Bram Stoker, basada en cuentos populares de Europa Oriental del siglo XVIII

Piden 20 años por matar a su novia, a la que clavó 33 veces unas tijeras en Marbella

El presunto asesinato se produjo en la tarde del 22 de octubre de 2007 en el domicilio del procesado cuando éste inició una discusión con ella, "originada exclusivamente por los celos que el acusado sentía".
En el transcurso de la discusión, el procesado, "con la intención de acabar con la vida" de su pareja "y aumentar su sufrimiento de modo totalmente innecesario e injustificado", la golpeó reiteradamente y luego le clavó "despiadadamente" unas tijeras hasta en 33 ocasiones.
El fiscal destaca que el acusado "en ningún momento atendió las reiteradas súplicas que por su vida realizó la joven", de origen sudamericano y que murió por hemorragia aguda.
Tras cometer el crimen, el procesado se dio a la fuga, aunque fue detenido días más tarde por la Policía Nacional en Madrid en el interior de un autobús con dirección a Rumanía, que fue interceptado en la N-III.
El ministerio público considera que el agresor ha incurrido en la circunstancia agravante de parentesco y además de la pena de prisión solicita que indemnice a los herederos con 200.000 euros.


Condenado a 8 años de cárcel un acusado de abusar sexualmente de una menor discapacitada en Gran Canaria

la Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a ocho años y seis meses de prisión a Sergio López López como autor responsable de un delito continuado de abuso sexual, al haber abusado sexualmente, entre los meses de enero a mayo de 2005, de una menor que entonces tenía 11 años de edad y padece una minusvalía psíquica del 41 por ciento, a la que visitaba en su domicilio de Vecindario
, "aprovechándose de la buena relación que mantenía con la familia de la menor, así como de la confianza que éstos habían depositado en él, guiado por un ánimo de satisfacer sus instintos más libidinosos, y conocedor de que la menor padecía una minusvalía, acudía con asiduidad al domicilio de aquellos, en las ocasiones en que la pequeña se encontraba sola haciendo sus deberes, con el pretexto de ayudarla con la tarea".
Una vez allí, bajaban a la planta inferior de la vivienda en la que habían dos sofás, siendo entonces cuando el procesado, "guiado siempre por ese ánimo libidinoso", practicaba actos sexuales con ella.
Estos hechos solían producirse con frecuencia hasta que el día 10 de mayo de 2005, sobre las 21.30 horas, el ahora condenado fue sorprendido por la hermana mayor de la pequeña en la azotea de la vivienda, lugar al que se la había llevado para satisfacer "sus instintos más primitivos", con los pantalones bajados y muy pegado a la pequeña, momento en que el procesado, al verse sorprendido, se subió los pantalones apresuradamente y salió huyendo de la casa. A continuación, la menor, "llorando y en un estado de gran nerviosismo", le contó a su hermana ante su insistencia "todo lo que el procesado le hacía cuando estaban solos